Es una
herramienta diseñada para que todos los mexicanos aprendamos a comer de una
manera práctica y sencilla. Existen también tres reglas de oro de la
alimentación, ¡es importante que tengas en mente que estas tres reglas deben
regir tu alimentación en todo momento!
Para aprender
estas reglas es muy importante que primero conozcas el Plato del Bien
Comer:
Grupo 1. Verduras
y Frutas
Como: manzana, naranja, plátano,
ciruela, apio, brócoli, zanahoria. Incluye por lo menos cinco verduras y frutas al día. Para lograr esta meta,
aprovecha las de temporada, consúmelas como colaciones o refrigerios y selecciónalas en vez de otro postre,
¡Inténtalo!
Grupo 2. Cereales
Como: Pan Bimbo, Tortillas y Tostadas Milpa
Real, galletas, pasta, arroz, elote y papa.
Selecciona productos integrales, te aportarán una mayor cantidad de fibra,
como la Línea Doble Fibra Bimbo.
Grupo 3. Leguminosas
y Alimentos de Origen Animal
Para entenderlo mejor lo separaremos en:
- Leguminosas como: frijoles, lentejas, habas y garbanzos. Inclúyelas por lo menos
una o dos veces por semana.
- Alimentos de Origen Animal como: pescado, pollo, res, quesos y leche.
Trata de consumirlos bajos en grasa (pollo sin piel y cortes de carne
magros), además prefiere los quesos frescos (como Oaxaca o panela) y lácteos
descremados.
Incrementa tu consumo de pescado (atún, trucha y salmón).
Ahora que ya
conoces que existen Tres Grupos de Alimentos, el siguiente paso es que conozcas
las tres reglas de
oro para lograr una alimentación correcta:
1. En cada una de tus comidas (desayuno, comida, cena) debes incluir al
menos un alimento de cada grupo.
Por ejemplo: un plato de papaya y un sándwich.
El plato de
papaya pertenece al grupo de “Verduras y Frutas” y el sandwich pertenece a los
grupos de “Cereales” (pan) y “Leguminosas y Alimentos de Origen Animal” (queso y
jamón).
2. Dentro del mismo grupo, debes intentar seleccionar alimentos diferentes
en cada comida.
Por ejemplo:
Desayuna unas
quesadillas (tortilla), a la hora de la comida selecciona arroz y cena unas
galletas.
Si te fijas la
tortilla, el arroz y las galletas pertenecen al Grupo “Cereales”, es decir, son
diferentes alimentos del mismo grupo.
3. Selecciona porciones adecuadas
Muchas veces el
problema de nuestra alimentación no radica en lo que consumimos, sino en la
cantidad. Por ello te recomendamos que siempre vigiles el tamaño de porción que
comes.
¡Ahora es
momento de que tú empieces a crear tus propios menús!, solo debes tener en
mente las el Plato del Bien Comer y las tres reglas de oro para tener una
alimentación correcta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario